Además de nuestras espectaculares playas de fina arena blanca y mar azul turquesa, uno de los mayores atractivos del Caribe Mexicano son sin lugar a dudas los cenotes. Estos fascinantes pozos naturales de un intenso color azul cobalto, azul turquesa o verde esmeralda roban el aliento de todo aquel que se atreve a entrar al corazón de la Tierra para explorarlos.
Los cenotes se encuentran únicamente en la Península de Yucatán (en México), Belice y Guatemala, lugares en donde el suelo es de roca caliza, siendo muy poroso y blando, lo que permitió la filtración de la lluvia, que después de millones de años dio vida a una corriente de ríos subterráneos: el Sistema Sac Actun, el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo, —localizado a lo largo del Caribe Mexicano— el cual conecta a todos los cenotes.

Quintana Roo alberga más de 2,500 cenotes y 407 cuevas inundadas, pero no todos están abiertos al público, muchos de ellos aún se encuentran ocultos en medio del espesor de la selva maya. Estos hermosos escenarios son el sitio perfecto para los amantes de la naturaleza y aventura, ya que aquí se puede bucear, snorkelear, hacer canotaje, kayak y paddleboard.
Muchos parques naturales y temáticos cuentan con cenotes dentro de sus instalaciones. En ellos podrás realizar un sinfín de divertidas y emocionantes actividades como circuitos de tirolesas, descender a rápel a los cenotes o recorrer los sinuosos senderos de la imponente selva maya en bicicleta o cuatrimoto.
os Dz’onot, nombre con el que eran conocidos por los mayas, eran lugares sagrados debido a que creían que eran la puerta de entrada al inframundo (Xibalbá), lugar donde residían sus dioses y los muertos; además de ser sitios en donde se llevaban a cabo diversas ceremonias y rituales.
Existen cuatro tipos: abiertos, semiabiertos, de cavernas y antiguos.

En Quintana Roo, la mayoría de estos enigmáticos cuerpos de agua se encuentran a lo largo de la Riviera Maya, —región integrada por Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, sin embargo, también encontrarás algunos al sur, en Bacalar y los alrededores de Chetumal.
Ubicada en Puerto Morelos, la Ruta de los Cenotes es un sitio de singular belleza que se extiende a lo largo de 35 kilómetros, albergando más de 60 de estos pozos naturales. Además de los cenotes, aquí encontrarás increíbles parques de naturaleza y aventura.